
Los diputados que forman parte de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas acordaron, en una reunión celebrada el 11 de febrero, comenzar el proceso de la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas 2025. Esta consulta está programada para iniciar en el mes de agosto.
El objetivo de esta consulta es garantizar la participación activa de las comunidades indígenas en los procesos que puedan afectar su cultura, derechos y estilo de vida, enmarcando el proceso en los principios de respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios. Para ello, se han definido 16 sedes donde se llevará a cabo la consulta, que incluyen Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Parral, Balleza, Madera, Carichí, Guerrero, Creel, Uruachi, Maguarichi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi. En estas localidades se atenderán las comunidades convocadas.
La consulta se realizará bajo los estándares establecidos por las normativas locales, nacionales e internacionales, garantizando la transparencia y la participación de la ciudadanía. A través de este mecanismo, se busca asegurar que las decisiones relacionadas con proyectos, políticas públicas y otras acciones que impacten directamente a los pueblos indígenas sean tomadas con su completa participación y consentimiento informado, promoviendo un diálogo respetuoso y abierto.