fbpx

Congreso de Chihuahua aprueba creación de Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, mediante la reforma a las Leyes Orgánicas del Poder Ejecutivo y de la Fiscalía General del Estado.

Esta nueva Fiscalía surge tras el análisis del dictamen derivado de la iniciativa presentada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, con el objetivo de fortalecer la prevención, investigación y persecución de este tipo de delitos, en cumplimiento con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Funciones y estructura de la Fiscalía Especializada

Durante la lectura del dictamen, la diputada Nancy Frías, en representación de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, explicó que la Fiscalía será responsable de coordinar las investigaciones en conjunto con:

  • Agentes del Ministerio Público,
  • La Agencia Estatal de Investigación,
  • La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses,
  • Y otras Unidades Orgánicas de la Fiscalía General del Estado.

El titular de la Fiscalía será una Fiscal Especializado(a), y el personal deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 58 de la Ley General.

Cumplimiento con normativas federales

La diputada recordó que en junio de 2017, la Ley General ordenó a las entidades federativas la creación de Fiscalías Especializadas para garantizar el conocimiento, investigación y sanción de los delitos de tortura.

Con esta reforma, Chihuahua armoniza su legislación con el artículo 55 de la Ley General, asegurando que la nueva Fiscalía contará con ministerios públicos, policías, servicios periciales y técnicos especializados. Asimismo, se garantizarán los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para su funcionamiento óptimo.

Esta acción representa un avance en la lucha contra la impunidad y el compromiso del Estado de Chihuahua con la defensa de los derechos humanos.