fbpx

Conalep llevará a México al Concurso Internacional de Ciencia y Tecnología en Bolivia

El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Chihuahua, Omar Bazán Flores, fue el encargado de abanderar a la delegación de estudiantes del Plantel Juárez III, quienes participarán en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Sudamérica, que se llevará a cabo en La Paz, Bolivia.

En el evento, Bazán Flores, junto con el director del plantel, Ernesto Luján Escobedo, entregó a los estudiantes camisetas representativas, así como la bandera nacional y el estandarte institucional del Conalep, como símbolos de la representación oficial en este importante certamen. La delegación está conformada por los estudiantes José Eduardo López Mendoza y Emiliano Villarreal Tinajero, quienes actualmente cursan el cuarto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. También los acompaña su asesor, Gerardo Moreno Guerrero.

Ambos jóvenes lograron obtener la medalla de plata en el VII Concurso Regional de Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Chihuahua, evento respaldado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT). Gracias a este destacado logro, los estudiantes lograron calificar para competir en el concurso internacional. El proyecto que presentarán en Bolivia se llama Linguasignal, una innovadora aplicación diseñada para facilitar la comunicación en lengua de señas.

Este sistema es capaz de reconocer los movimientos de las manos y convertirlos en palabras comunes, utilizando el lenguaje de programación Python. Además, el proyecto incluye una página web interactiva que ofrece juegos relacionados con la lengua de señas. Estos juegos operan mediante la cámara web y muestran el texto correspondiente en pantalla, ofreciendo una forma lúdica y educativa de aprender la lengua de señas.

En su discurso, Bazán Flores agradeció y reconoció el esfuerzo y la participación de todo el personal administrativo, docente y estudiantil, destacando que esta delegación representará a México en una competencia internacional. Por su parte, Luján Escobedo enfatizó que los estudiantes no solo llevarán el nombre de Conalep, sino también el de todo el estado de Chihuahua y el de México. Reafirmó, además, el compromiso del plantel con la promoción de proyectos académicos y científicos que beneficien a la comunidad estudiantil.