fbpx

CONALEP lanza plataforma anónima para combatir el acoso escolar

Esta nueva iniciativa tiene como objetivo fomentar un entorno de confianza para que los estudiantes que sean víctimas o testigos de acoso escolar, bullying u otras formas de violencia puedan presentar sus denuncias y recibir la atención adecuada. El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, liderará esta estrategia, realizando visitas a los diferentes planteles educativos para acercarse a la comunidad estudiantil, así como a los docentes y personal administrativo.

Como parte del programa, se ha habilitado un sistema de denuncia mediante un código QR, el cual ofrece a los alumnos la opción de reportar situaciones de manera anónima o con detalles específicos. Las denuncias que se reciban serán enviadas directamente al director general, quien se encargará de canalizarlas a las autoridades pertinentes, tanto dentro como fuera de la institución.

“No están solos. Recorreremos las 300 aulas y nos acercaremos a los casi 10,000 estudiantes de este subsistema, con el fin de identificar y atender cualquier acto de violencia. Los invito a ser valientes, el acosador no se detendrá hasta que se le enfrente”, afirmó Bazán Flores. La campaña será implementada en los ocho planteles del Conalep en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en la extensión académica de Santa Bárbara.