La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un decreto que restituye al Estado el control sobre Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Destacó que esta reforma constitucional fue aprobada por mayoría calificada en ambas cámaras y ratificada por la mayoría de los congresos locales. La mandataria subrayó que, respecto a 2018, el gobierno ha logrado reducir sus costos entre un 15% y 20%, tomando en cuenta tanto los recortes de la administración de López Obrador como este nuevo ajuste, que busca eliminar duplicidades en diversas secretarías. “No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”, enfatizó.
En cuanto a los nuevos órganos gubernamentales, Sheinbaum detalló que a partir del 1 de enero de 2025 estarán en funcionamiento:
- La Secretaría de las Mujeres, centrada en promover la equidad de género y los derechos de las mujeres.
- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, orientada a impulsar la investigación y el desarrollo en estas áreas.
- La Agencia de Transformación Digital, que buscará simplificar trámites mediante la digitalización y se encargará de la gestión de satélites, responsabilidad previamente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Sheinbaum resaltó que la administración está reduciendo costos y optimizando funciones sin comprometer la eficiencia, priorizando siempre el bienestar de la población. La presidenta firmó los decretos y anunció que la ley será enviada al Congreso de la Unión para su análisis y posible aprobación.