
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la coordinación entre México y Estados Unidos en la frontera está dando resultados positivos. Según la mandataria, la operación fronteriza permite a México evitar que el fentanilo llegue a territorio estadounidense, mientras que Estados Unidos colabora en prevenir el ingreso de armas a México.
Sheinbaum mencionó como ejemplo la reciente incautación de armas en un vehículo que se dirigía de Texas hacia México. Explicó que, dentro de los acuerdos entre ambos gobiernos, México ha estado colaborando para frenar el paso de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia los Estados Unidos. A cambio, solicitó la cooperación estadounidense para evitar que las armas procedentes de ese país lleguen a México.
«En los acuerdos que tenemos con el Gobierno de los Estados Unidos, planteamos que, así como nosotros estamos ayudando a reducir la llegada de fentanilo y otras drogas sintéticas a su territorio, ellos también deben colaborar en prevenir que las armas lleguen a México. Ese fue el acuerdo», comentó Sheinbaum.
La presidenta también señaló que el comunicado emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos el 17 de marzo, que detalla la incautación de armas, es un ejemplo claro de cómo la cooperación está funcionando. Según el comunicado, oficiales de CBP confiscaron un importante cargamento de armas, cargadores y municiones durante una inspección en el puerto de entrada de Del Río, Texas.
«Eso significa que están realizando inspecciones en los vehículos que se dirigen de Estados Unidos a México. En esta inspección, incautaron 16 armas, incluidos tres rifles, 26 cargadores y 182 cartuchos», agregó la mandataria. Sheinbaum concluyó señalando que la operación fronteriza sigue siendo un esfuerzo clave para evitar el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos, mientras que, en paralelo, la colaboración con Estados Unidos está ayudando a reducir el flujo de armas hacia México.