
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que durante la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, realizada en Ciudad Juárez del 8 al 17 de marzo, se recolectaron 437 armas de manera voluntaria y anónima, convirtiendo a este municipio en el de mayor recolección en menor tiempo y con más armas largas entregadas.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria destacó las acciones del Gobierno Federal en esta frontera para fortalecer la seguridad y la pacificación.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, celebró los resultados y reiteró su compromiso de seguir colaborando con la federación en estrategias para reducir la violencia. “Nos da gusto la buena respuesta a esta campaña. Ya habíamos impulsado campañas de desarme, aunque sin el mismo incentivo económico del Gobierno Federal, pero hemos tenido buenos resultados”, expresó.
Rodríguez explicó que esta iniciativa busca prevenir el acceso de niños, niñas y jóvenes a armas de fuego en sus hogares, en el marco de la estrategia nacional de seguridad y construcción de paz. A nivel nacional, entre el 10 de enero y el 21 de marzo, se entregaron mil 152 armas en seis municipios de cinco estados, incluyendo Ciudad Juárez.
Además, la secretaria resaltó la labor de las brigadas federales en 17 municipios prioritarios, donde realizan visitas casa por casa en zonas vulnerables y organizan Ferias de Paz, como la reciente en Riberas del Bravo y la próxima en la colonia Azteca.
En el ámbito social, Rodríguez mencionó la recuperación de espacios públicos y el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que ha beneficiado a más de 4 mil jóvenes en esta frontera.
Con estas acciones, el Gobierno Federal refuerza su estrategia para reducir la violencia y promover oportunidades para la juventud en Ciudad Juárez y otras zonas del país.