
El cirujano plástico Jorge Luis Muñoz, quien fue el encargado de realizar la operación estética a Mayra Guadalupe Urías Sigala, fallecida el 19 de marzo, explicó que el equipo médico que atendió a la paciente hizo todo lo posible para salvar su vida. Aseguró que se siguieron todos los protocolos establecidos durante la intervención, pero que algunos factores imprevistos provocaron la trágica pérdida de la mujer de 40 años.
En una entrevista con esta casa editora, Muñoz destacó que en la operación participó un equipo de especialistas que brindó atención médica integral en un quirófano que cumplía con todos los requisitos necesarios. Sin embargo, señaló que en cualquier tipo de cirugía siempre existe la posibilidad de que surjan complicaciones inesperadas.
El médico cirujano indicó que serán las investigaciones correspondientes las que determinarán las causas del deceso de Mayra. En este sentido, aseguró haber colaborado plenamente con las autoridades desde el primer momento. «Lo que puedo asegurar es que el manejo quirúrgico no fue el motivo de su fallecimiento», subrayó Muñoz. Muñoz expresó su respeto y solidaridad con la familia de la paciente y aseguró que en su momento se les brindaron explicaciones claras sobre lo sucedido.
Además, destacó que el pago íntegro fue reembolsado a los familiares, y añadió que existen grabaciones en video que evidencian las conversaciones mantenidas con ellos. A lo largo de su carrera como cirujano plástico, Muñoz afirmó haber ejercido su profesión con responsabilidad, ética y respeto, trabajando siempre en consultorios avalados por las autoridades sanitarias y cumpliendo con todos los permisos requeridos.
En su declaración, también mencionó su experiencia laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y destacó que lleva al menos siete años realizando procedimientos quirúrgicos similares al de Mayra Urías, siempre asegurándose de que sus pacientes comprendan los riesgos inherentes a cada intervención. En el caso de Mayra, Muñoz explicó que existieron varios factores que complicaron la cirugía. Entre ellos, mencionó que la paciente había sido sometida a múltiples intervenciones estéticas en el pasado y que además mantenía una rutina de ejercicio intenso.
El cirujano enfatizó que Mayra fue sometida a todos los exámenes preoperatorios necesarios, los cuales indicaron que estaba apta para la cirugía. Aunque reconoció que hubo detalles que influyeron en su deceso, aclaró que dicha información es confidencial y no puede ser revelada por respeto al secreto profesional médico. Muñoz también señaló que, a lo largo de su carrera, ha realizado intervenciones quirúrgicas exitosas que han sido particularmente complejas.
No obstante, recordó que en toda cirugía interviene un equipo especializado que debe supervisar cada aspecto, y que siempre existe la posibilidad de que ocurran eventualidades graves. El médico subrayó que, en este caso específico, se agotaron todos los recursos posibles para evitar el fallecimiento de la paciente, pero que no fue posible salvarla.
A pesar de la tragedia, expresó que es importante que la sociedad sepa que todos los protocolos médicos fueron seguidos de manera profesional, conforme a la ley y con la debida sensibilidad. En cuanto al caso ocurrido en 2022, en el que también falleció una paciente después de una intervención realizada por él, Muñoz señaló que existen elementos que demuestran que los problemas de la paciente surgieron varias semanas después de la cirugía. Por lo tanto, no ha sido señalado como responsable por ninguna sentencia judicial.