
Mientras el Gobierno de Estados Unidos exige a México el pago de agua conforme al Tratado de Aguas de 1944, el estado de Chihuahua —principal aportador del recurso— enfrenta niveles críticos de sequía y almacenamiento en sus presas.
De acuerdo con el Monitor de las principales presas de México de la Conagua, actualizado al 10 de abril de 2025, cuerpos de agua como La Boquilla y Las Vírgenes registran apenas 14.9% y 11.7% de llenado, respectivamente. La presa Las Lajas se encuentra en un alarmante 7.4%, y El Tintero apenas alcanza el 9.6%. Esta situación ha llevado a cancelar el ciclo agrícola en la región centro-sur del estado, donde se ubica la cuenca del río Conchos.
Ante este escenario, el presidente Donald Trump amenazó con imponer nuevos aranceles a México si no entrega el agua correspondiente a Texas, acusando además al país de “robar” el recurso a los agricultores estadounidenses. Según el tratado, México debe más de mil 524 millones de metros cúbicos de agua, aunque especialistas y autoridades mexicanas advierten que no hay condiciones para cumplir con el pago en este ciclo por la sequía prolongada.