fbpx

Chihuahua recibe el segundo mayor despliegue militar en la frontera por acuerdo México-Estados Unidos

De los 10 mil elementos prometidos por el Gobierno de México para reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos, 2,620 serán desplegados en el estado de Chihuahua, convirtiéndolo en el segundo territorio con mayor presencia militar tras Baja California.

Según fuentes federales citadas por el diario Reforma, el despliegue comenzó el pasado martes, con soldados de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional trasladados desde diversos puntos del país hacia los 18 cruces fronterizos. Desde el Campo Militar 1, en la Ciudad de México, se enviaron 2,200 efectivos hacia los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas.

En Chihuahua, los militares estarán concentrados en tres puntos estratégicos: Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga. El contingente, equipado con fusiles de largo alcance, ametralladoras, drones, vehículos blindados y respaldado por seis helicópteros, busca garantizar la seguridad y cumplir con el acuerdo entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

En cuanto a los números totales por estado, Baja California encabeza el despliegue con 3,010 efectivos, seguida por Chihuahua. El resto de los estados fronterizos tendrán los siguientes refuerzos:
• Sonora: 1,987 efectivos
• Coahuila: 1,017 efectivos
• Nuevo León: 623 efectivos
• Tamaulipas: 743 efectivos

Este despliegue subraya la importancia estratégica de Chihuahua en el control y vigilancia de la frontera norte, particularmente en un momento clave para la relación bilateral entre México y Estados Unidos.