
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la llegada del frente frío número 28 a México este martes 18 de febrero de 2025. Este sistema frontal afectará principalmente a las regiones norte y noreste del país, provocando un notable descenso en las temperaturas, vientos fuertes y lluvias en diversas zonas. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante las condiciones meteorológicas adversas.
Trayectoria y efectos del Frente Frío 28
Según el SMN, el frente frío ingresará al territorio nacional en la tarde-noche del 18 de febrero, cruzando por la frontera norte y noreste del país. Este fenómeno interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, lo que generará un ambiente inestable y adverso en las zonas afectadas, especialmente en Chihuahua y otros estados cercanos.
Estados afectados y temperaturas extremas
Entre los estados más afectados se encuentran Chihuahua, Durango y Coahuila, donde se prevén temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados Celsius, con la posibilidad de heladas en las zonas montañosas. Estos estados experimentarán las condiciones más extremas de este frente frío.
Por otro lado, Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla enfrentarán temperaturas de entre -5 y 0 grados Celsius, con heladas también posibles en algunas regiones. En otras entidades como Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius, con heladas probables en las zonas más altas.
Lluvias y vientos fuertes
Además del descenso de temperatura, el frente frío 28 traerá lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. A su vez, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, lo que podría generar tolvaneras. En otras entidades como Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, las rachas de viento oscilarán entre 40 y 60 km/h.
Recomendaciones para la población
Ante este panorama climático, las autoridades recomiendan tomar diversas precauciones. Es fundamental vestir ropa adecuada para protegerse del frío y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura. Además, se hace un llamado especial a cuidar a los grupos vulnerables, como niños, personas mayores y aquellos con problemas respiratorios.
Se recomienda también extremar precauciones al conducir, ya que las heladas y las bajas temperaturas podrían afectar la visibilidad y las condiciones de las carreteras. La población debe mantenerse informada sobre las actualizaciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad durante el paso del frente frío 28.