fbpx

Chihuahua, el más golpeado por la sequía en México pese a ser el mayor aportador de agua a EE.UU.

Chihuahua, el estado más extenso del país y con alta capacidad para captar lluvia, enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con casi la totalidad de su territorio afectado por sequía extrema o excepcional. Esto ocurre mientras Estados Unidos mantiene la presión sobre México para que cumpla con el pago de agua que debe verterse al Río Bravo.

Paradójicamente, Chihuahua es el principal contribuyente al tratado internacional de aguas, a pesar de ser el más afectado por la escasez. Para el 15 de abril, las principales diez presas del estado apenas alcanzaban un 18% de su capacidad total.

El panorama es alarmante:

  • 1.4% del territorio está en sequía extrema, en el suroeste.
  • 67% sufre sequía extrema, abarcando el centro y noroeste.
  • 31.6% está en condiciones de sequía excepcional, en el oeste, norte y sureste.

Después de Chihuahua, las entidades más afectadas por la sequía son Sonora y Sinaloa, ambos estados parte del llamado “Triángulo Dorado”.