fbpx

Chihuahua destaca por tener de los mejores salarios del país

Chihuahua se posiciona como uno de los estados con los salarios más altos del país. Según datos de enero, la remuneración promedio diaria en la entidad fue de 640.80 pesos, lo que coloca a Chihuahua en el sexto lugar nacional en términos de salario promedio.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con base en datos del IMSS, detalló que en enero, el salario diario promedio experimentó un aumento del 9% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando el promedio nacional en un 3.8%, es decir, 23.21 pesos adicionales. Esto permitió que Chihuahua alcanzara el tercer puesto con el salario diario más alto entre los estados de la frontera norte.

A nivel nacional, Baja California lideró con un salario diario promedio de 708.60 pesos, seguida por Nuevo León con 666.10 pesos y Chihuahua con 640.80 pesos. Después de estos tres estados, se encuentran Tamaulipas con 637.30 pesos, Coahuila con 604 pesos y Sonora con 573.60 pesos.

En cuanto a las regiones dentro del estado, Ciudad Juárez reportó el salario diario promedio más alto con 714.80 pesos. Le siguió la capital del estado, Chihuahua, con 604.30 pesos, y Cuauhtémoc con 533.60 pesos. En otras zonas del estado, la región de Parral presentó una remuneración promedio de 513 pesos diarios, Nuevo Casas Grandes 470.10 pesos y Delicias 465.80 pesos.

El sector con el salario más alto en enero fue el de Generación de Agua y Luz, con una remuneración diaria promedio de 1,413.30 pesos, aunque solo el 0.5% de los trabajadores asegurados alcanzaron esta cifra. A continuación, se ubicó la industria de Extracción, con un salario promedio de 978.80 pesos diarios. Por otro lado, el 50% de los trabajadores asegurados se encontraban en el sector de la Transformación, que reportó un salario diario promedio de 684.50 pesos, lo que equivale a aproximadamente 20,819 pesos mensuales.

En términos de otros sectores, el Transporte registró un salario promedio de 636.80 pesos al día, seguido por los Servicios con 600.70 pesos, el Comercio con 584 pesos, la Construcción con 497.20 pesos y la Agricultura con 380.50 pesos. El CIES explicó que el salario diario de los trabajadores afiliados al IMSS incluye el ingreso integrado, que abarca no solo el pago en efectivo por cuota diaria, sino también gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otro tipo de compensación que reciba el trabajador por su labor.