fbpx

Bonilla en la mira: El IEE lo sanciona por propagar violencia política de género

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua ha dejado claro que el alcalde Marco Bonilla ha cruzado la línea al incurrir en violencia política en razón de género contra la diputada Brenda Ríos. En una sesión extraordinaria, el órgano electoral dictaminó que las reiteradas declaraciones y publicaciones del mandatario—donde se ridiculiza la forma de vestir, expresarse y ejercer un cargo político de la legisladora—constituyen un ataque inaceptable hacia una mujer en el ámbito público.

La resolución, que cumple con lo ordenado por el Tribunal Estatal Electoral, obliga a Bonilla a cesar de inmediato sus comentarios misóginos y difamatorios, así como a eliminar todos los contenidos difundidos a través de los canales municipales que buscan desprestigiar a la diputada. Además, se le prohibió utilizar recursos públicos para sustentar una campaña de desprestigio que vulnera la dignidad y la integridad de Brenda Ríos.

La contundente medida del IEE pone a Marco Bonilla en el centro de la controversia, evidenciando que su conducta no solo rompe con el respeto que debe existir en el ejercicio de la función pública, sino que también atenta contra los principios básicos de equidad y no discriminación. Su accionar ha sido calificado como un claro ejemplo de abuso de poder, marcando un precedente en la lucha contra la violencia política hacia las mujeres.

El fallo ha recibido el respaldo de defensores de los derechos de las mujeres y de la ciudadanía, que exigen que figuras públicas rindan cuentas por promover actitudes que fomentan el odio y la desigualdad. Mientras tanto, el alcalde se enfrenta a la posibilidad de sanciones más severas en caso de persistir en sus prácticas, lo que subraya la determinación de las autoridades por erradicar la violencia de género en el ámbito político.