
A pesar de que el número de incendios activos en el estado aumentó, pasando de siete a 11 entre el miércoles y ayer, los combatientes han logrado reducir la cantidad de hectáreas afectadas. Esto se logró tras controlar algunos de los incendios más extensos, lo que permitió limitar el impacto del fuego. Según el monitoreo de incendios de la Comisión Nacional Forestal, el miércoles por la mañana había siete incendios activos que abarcaban un total de 8,002 hectáreas.
Estos siniestros afectaban a los municipios de Casas Grandes, Guachochi, Uruachi, Guadalupe y Calvo, y Galeana. Sin embargo, en la tarde de ese mismo día se logró controlar uno de los incendios en Guadalupe y Calvo, lo que redujo la superficie afectada a 7,438 hectáreas. No obstante, para la mañana de ayer, surgieron nuevos incendios, lo que elevó el total a 11 siniestros activos, con una extensión de 7,681 hectáreas. Los incendios en curso están ubicados en los municipios de Guachochi, Casas Grandes, Uruachi, Guadalupe y Calvo, Morelos, Balleza y Galeana.
Aunque la zona serrana es la que presenta un mayor número de incendios, la región noroeste es la más afectada en términos de extensión. En Casas Grandes, el fuego ha devastado hasta 4,050 hectáreas, mientras que en Galeana se registra otro incendio de 160 hectáreas. A continuación, Uruachi, colindante con el estado de Sonora, tiene un incendio de 2,951 hectáreas en la localidad de Arechuyvo, el cual hasta ayer no había sido controlado.
El municipio con más incendios activos es Guachochi, con un total de cuatro siniestros que suman 504 hectáreas. El más grande de estos, con 423 hectáreas, ya está controlado al 100% y liquidado en un 90%, mientras que el más pequeño, de 15 hectáreas, también está bajo control. En cuanto a los incendios de menor escala, en Guadalupe y Calvo se presentan dos: uno de 10 hectáreas en el área natural protegida del Cerro de Mohinora y otro de 2 hectáreas en el ejido Redondeados y sus Anexos Buena Vista de Atascaderos (Rincón del Comanche).
Además, en los municipios de Balleza y Morelos hay otros dos incendios activos, uno en el ejido Guajolotes (Río Verde) con una extensión de 2 hectáreas, y el otro en el ejido Coloradas (La Dura), también de 2 hectáreas. A pesar de los esfuerzos para controlar estos incendios, con el apoyo de 228 brigadistas, Chihuahua continúa siendo el estado más afectado por el fuego y la sequía. En segundo lugar se encuentra Sinaloa, que hasta ayer enfrentaba cinco incendios, los cuales han dañado 4,655 hectáreas.