
El Auditor Superior del Estado de Chihuahua, Héctor Acosta Félix, anunció la realización de auditorías forenses este año con el propósito de identificar empresas que falsifican información para obtener contratos gubernamentales. Esta medida responde a irregularidades detectadas en años anteriores, donde se comprobó que varias compañías alteraron documentos o proporcionaron datos falsos para adjudicarse contratos públicos.
Actualmente, la Auditoría Superior del Estado (ASE) mantiene en proceso de sanción a 29 personas físicas y morales por estas prácticas fraudulentas. Según Acosta Félix, estas empresas simularon el cumplimiento de requisitos o manipularon documentación para vender bienes, ofrecer servicios o ejecutar obras públicas en municipios y dependencias estatales.
Corrupción en el Sector Privado
El Auditor Superior enfatizó que la corrupción no solo afecta al sector público, sino que también está presente en el ámbito privado, especialmente en los procesos de contratación con el gobierno. “Lamentablemente, existen prácticas corruptas en el sector privado que afectan la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos”, señaló.
Auditorías en Todo el Estado
Como parte del Programa Anual de Trabajo 2025, la ASE realizará 166 auditorías en diversas modalidades: financieras, de desempeño, forenses y de obra pública. Estas revisiones abarcarán los 67 municipios de Chihuahua, dependencias estatales, los poderes Legislativo y Judicial, así como fideicomisos que administran recursos públicos.
Este año se pondrá especial atención en la fiscalización del gasto público, no solo en lo referente a los servidores públicos, sino también en la responsabilidad de particulares que participan en contratos con el gobierno. Además, se evaluará si los funcionarios cumplieron con las normas y programas establecidos en la Cuenta Pública 2024.
Plazos y Criterios de Fiscalización
El programa de auditorías se diseñó con criterios técnicos para seleccionar los procesos de fiscalización, aunque podría modificarse en caso de denuncias ciudadanas o solicitudes del Congreso del Estado.
La ASE recordó que el plazo para la presentación de cuentas públicas vence el 31 de enero para la mayoría de los municipios, mientras que Ciudad Juárez, Chihuahua y el Gobierno del Estado tienen hasta el 28 de febrero para cumplir con este requisito.