
El Gobierno federal destinará una inversión de mil 812 millones de pesos a dos Distritos de Riego (DDR) en Chihuahua, como parte del Plan Nacional Hídrico. Este plan incluye un programa para modernizar el uso del agua mediante la tecnificación de los sistemas de riego.
Román Alcántar Alvídrez, gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chihuahua, dio a conocer durante la conferencia matutina de ayer que los recursos serán destinados a los Distritos de Riego del Valle de Juárez y de Delicias. También adelantó que la próxima semana se firmarán los acuerdos correspondientes, y las obras podrían iniciar en junio, de manera tentativa.
El objetivo principal de esta inversión es mejorar la eficiencia en el uso del agua, dado que gran parte del equipo actual de riego está obsoleto. Alcántar destacó que la prioridad del gobierno federal es garantizar el suministro de agua para consumo humano en las regiones afectadas.
El funcionario subrayó que esta será una de las inversiones más importantes para el campo chihuahuense, ya que beneficiará al Distrito del Valle de Juárez y al Distrito 05, que abarca las regiones de Delicias, Meoqui y Rosales, entre otras. Además, recordó que Chihuahua forma parte del Plan Nacional Hídrico, que incluye 13 Distritos de Riego, entre los cuales se encuentran los de la entidad. En este contexto, indicó que se destinarán mil millones de pesos para la tecnificación de estos distritos.
También mencionó que la Conagua tiene previsto intervenir en más de 50 mil unidades de riego y en los 73 distritos adicionales a los 13 prioritarios que forman parte del Plan Hídrico. El anuncio oficial de estas inversiones en el sector de tecnificación se realizó ayer por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien explicó que el programa de tecnificación abarcará 200 mil hectáreas de riego agrícola.
Esta iniciativa busca incrementar la productividad del campo, utilizando menos agua, y permitirá destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua al consumo humano, lo que equivale a tres veces lo que consume la Ciudad de México. Durante el mismo evento, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, enfatizó que este programa de tecnificación es parte integral del Plan Nacional Hídrico y representa un esfuerzo sin precedentes.
Detalló que la inversión en Chihuahua se distribuirá entre 2025, 2026 y 2027 para la modernización de los dos distritos de riego más importantes del estado. Finalmente, Mastache indicó que el 76 por ciento del agua consumida en el país se destina al sector agrícola. Con este programa, se busca optimizar su uso, lo que permitirá mejorar la productividad y recuperar agua tanto para el consumo humano como para la recarga de acuíferos.