fbpx

Aprueban en Cabildo programa piloto de inserción laboral para jóvenes con síndrome de Down

Ciudad Juárez.– En un avance significativo hacia una ciudad más inclusiva, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, celebró la aprobación unánime del programa piloto de inserción laboral para jóvenes con síndrome de Down, una iniciativa respaldada por el Ayuntamiento y resultado del trabajo conjunto entre regidores, dependencias municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el alcalde expresó su reconocimiento al compromiso colectivo por parte de su administración.
“El mérito es de toda la administración y de todos los regidores que estuvieron de acuerdo. Felicitarnos por este gran paso. Deseamos que sea muy exitoso para que pueda consolidarse como un programa institucional”, expresó Pérez Cuéllar.

En su conferencia semanal, el regidor José Mauricio Padilla, impulsor de la iniciativa, destacó que Ciudad Juárez será uno de los primeros municipios en el estado y el país en implementar un programa de este tipo, en cumplimiento con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por México en 2007.

Por su parte, la regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez compartió que esta propuesta surge de una experiencia personal y representa una respuesta concreta a las necesidades de las familias con hijos con discapacidad intelectual.
“Gracias, Presidente, por actuar más allá del discurso. En Juárez se está trabajando por una ciudad más inclusiva. Este proyecto nos ayuda como madres y padres a pensar en un futuro con independencia económica para nuestros hijos”, afirmó.

El programa arrancará con la capacitación de 20 jóvenes de entre 18 y 29 años con síndrome de Down, enfocado inicialmente en el sector hotelero. La convocatoria estará abierta del 1 al 20 de mayo, seguida de una etapa de diagnóstico y selección. La capacitación comenzará en junio y se prevé que la inserción laboral inicie en julio.

Vanessa Méndez, directora de la Escuela Paula Montessori, agradeció al alcalde y a los regidores por impulsar un proyecto que, dijo, da esperanza a las familias y oportunidades reales a los jóvenes.
“El objetivo es lograr una verdadera inclusión, con acompañamiento profesional y preparación del entorno laboral”, afirmó.

El abogado Federico Solano detalló que el programa involucra de manera transversal a dependencias como Centros Comunitarios, Desarrollo Económico, Educación y el DIF Municipal, las cuales aportarán espacios, asesoría técnica y acompañamiento para garantizar su éxito.

Jesús Manuel García Reyes, titular de Centros Comunitarios, anunció que el objetivo es establecer el programa de forma permanente.
“Vamos a trabajar para institucionalizarlo. Ya contamos con espacio, personal médico y psicológico, y estamos listos para iniciar la convocatoria”, aseguró.