fbpx

Anuncian concurso binacional «México canta por la paz y contra las adicciones»

La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel, presentó el concurso binacional titulado «México Canta por la Paz y contra las Adicciones». El objetivo de esta iniciativa es promover la música mexicana sin contenidos que fomenten la violencia o la apología de las drogas. En el evento, que se llevó a cabo esta mañana, Curiel estuvo acompañada por diversos cantautores y empresarios del sector discográfico.

Durante su intervención, la titular de Cultura destacó que México ocupa el décimo lugar a nivel global en la industria musical. Además, señaló que el 70% de la música latina son corridos, muchos de los cuales, lamentablemente, promueven la violencia. Curiel también destacó que el país ocupa el octavo lugar en consumo digital de música. “México es el número 10 en el mercado global de la industria musical, y el número ocho en consumo digital.

Sin embargo, más del 70% de la música latina son corridos, y muchos de estos, como sabemos, glorifican la violencia. Por esta razón y por instrucciones de la Presidenta, hemos trabajado en un concurso que tiene el apoyo de toda la industria del sector independiente. Esta alianza histórica entre el Gobierno y la iniciativa privada busca profesionalizar la música mexicana y enfocarse en los jóvenes”, mencionó Curiel durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

La Secretaría de Cultura explicó que el concurso no busca censurar, sino más bien preservar y promover la música tradicional mexicana, que ha logrado posicionarse en los escenarios internacionales como los Grammy Latinos. Además, la titular subrayó que la nueva música mexicana que se impulsará con esta iniciativa está lejos de la violencia y está inspirada en temáticas y emociones más positivas. «Lo que buscamos con este concurso es darles a los jóvenes la oportunidad de expresarse y profesionalizar su carrera musical. No se trata de prohibir ni censurar, sino de ofrecerles un espacio para hablar de otros temas y generar nuevas oportunidades», añadió Curiel.

El concurso está dirigido a intérpretes y compositores mexicanos y mexicanoamericanos entre 18 y 34 años. Los participantes podrán presentar canciones de géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros, y también fusiones con rap, rock, pop y hip hop. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través del portal mexicocanta.gob.mx.

Los interesados podrán enviar sus grabaciones de audio o video, que no necesitan ser producciones profesionales. La final del concurso se llevará a cabo el 5 de octubre de 2025 en Durango, y el ganador será elegido 100% por el público. El premio consistirá en un contrato con una editorial nacional, transnacional o independiente. Además, todos los participantes que lleguen a las eliminatorias regionales tendrán la oportunidad de ser transmitidos por medios públicos.

Los finalistas recibirán semanas de acompañamiento en estudios profesionales para perfeccionar su presentación. Curiel también destacó que la música mexicana genera aproximadamente 2 billones de dólares, de los cuales 500 millones se quedan en el país. Con esta nueva iniciativa, el objetivo es fortalecer la industria musical nacional y aumentar el impacto económico del sector.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum compartió su sueño de que todas las escuelas públicas de México cuenten con coros, similar a las orquestas infantiles que se impulsaron en Venezuela. «Lo que queremos con este concurso es fomentar la música desde temprana edad y brindar a los jóvenes la posibilidad de formarse como cantantes a través de la disciplina», expresó Sheinbaum.