
Después de los recientes megadecomisos de huachicol en los puertos de Tamaulipas y Baja California, las autoridades federales implementaron un operativo para identificar el combustible de importación ilegal en al menos seis aduanas del norte del país, según informaron fuentes de seguridad.
Los operativos de control, que cuentan con la colaboración de la Guardia Nacional, se instalaron de manera aleatoria en puntos clave como Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas; Nogales y Sonoyta, en Sonora; así como en Mexicali y Tijuana, en Baja California, según las mismas fuentes. Durante las acciones contra el huachicol, personal de diversas dependencias como la Secretaría de Hacienda, la aduana, la Policía Ministerial y hasta Petróleos Mexicanos (Pemex), se concentró en la inspección de tanques tipo pipa.
Esto incluyó la verificación de los pedimentos de mercancía extranjera, así como la documentación de despacho aduanero, entre otros trámites establecidos por la Ley Fiscal de la Federación. En Tamaulipas, los operativos generaron retrasos en las importaciones que pasan por los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros.
A pesar de que estas aduanas fueron de las primeras en ser militarizadas en 2021, el huachicol fiscal no ha cesado. Este delito consiste en la importación de gasolina y diésel sin el pago de los impuestos correspondientes, al declararlos erróneamente como otros tipos de hidrocarburos, como queroseno, residuos de petróleo o aceites reciclados, entre otros.