fbpx

Acoso, aborto y derechos en universidades: Los temas centrales en las comparecencias ante la CEDH

El proceso para seleccionar al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos continúa en el Congreso del Estado, con un ciclo de comparecencias que se llevará a cabo durante jueves y viernes. Hasta el momento, los comparecientes y los miembros del comité han abordado temas relevantes y controversiales relacionados tanto con la sociedad como con la propia institución.

Los diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), representantes de diversos partidos, están escuchando las exposiciones de los participantes y formulando preguntas específicas sobre cómo actuarían en caso de asumir el cargo. Este proceso busca analizar a fondo las capacidades y propuestas de cada uno de los aspirantes.

En representación del PAN, se encuentra el coordinador Alfredo Chávez; por parte del PRI, el coordinador Arturo Medina, quien está acompañado por su compañero de bancada, Guillermo Ramírez. En el caso del Partido del Trabajo, participan Irlanda Márquez y América Aguilar; del PVEM, Octavio Borunda; y de Movimiento Ciudadano, el coordinador Francisco Sánchez junto a su compañera Alma Portillo.

Morena está representado por el coordinador Cuauhtémoc Estrada, quien asiste junto a sus compañeras Jael Argüelles, Magdalena Rentería y Leticia Ortega, además de Daniel Avitia, quien desempeñaría un papel independiente dentro de su bancada.

Hasta ahora, han participado en las comparecencias figuras como las ex diputadas Liz Aguilera (PRI) y Georgina Bujanda (PAN), así como el actual encargado de la CEDH, Alejandro Carrasco. Durante sus intervenciones, han salido a relucir temas como la supuesta violencia en las universidades, la violencia de género en el estado y las facultades que tiene el organismo público autónomo.