
En Buenos Aires, decenas de miles de jubilados y aficionados al fútbol se reunieron en una manifestación para protestar contra las políticas de austeridad implementadas por el presidente argentino, Javier Milei. La manifestación, que tuvo lugar el miércoles 12 de marzo de 2025, se convirtió en un escenario de violencia cuando las fuerzas policiales, apostadas frente al Congreso, utilizaron cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Según los informes de los medios locales, al menos 100 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos, y otras 150 fueron detenidas. Sin embargo, las personas detenidas fueron liberadas horas después por orden de un juez. Entre los heridos, destaca el caso de un periodista, identificado como Pablo Grillo, quien recibió un impacto de proyectil mientras tomaba fotos en el lugar. El incidente fue capturado en un video que rápidamente circuló en las redes sociales.
El padre de Pablo Grillo, Fabián Grillo, culpó directamente al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por lo sucedido. En un video difundido por los medios locales, Fabián acusó a los funcionarios de «mandar a matar» y advirtió que la vida de su hijo estaba en peligro debido a la violencia policial desatada durante la protesta.
Los jubilados han estado protestando durante meses en la capital argentina, Buenos Aires, debido a la constante pérdida de poder adquisitivo de sus pensiones y rentas vitalicias. La represión policial contra ellos ha sido frecuente y violenta, pero esta vez la situación escaló aún más, ya que miles de hinchas de diversos clubes de fútbol se unieron a la causa en solidaridad con los pensionistas.
Muchos de los manifestantes portaban pancartas con una famosa cita del ídolo del fútbol argentino, Diego Maradona: «Sólo los cobardes se meten con los pensionistas». Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya había advertido sobre la implementación de estrictas medidas policiales antes de que se llevara a cabo la manifestación.