fbpx

Resumen de la mañanera

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional desde Palacio Nacional. A continuación, se detallan los puntos más destacados:


Aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos

La presidenta Sheinbaum se refirió a los aranceles del 25% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México, a pesar de la existencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Anunció que su administración esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión definitiva sobre posibles medidas recíprocas, siguiendo el ejemplo de Canadá y la Unión Europea, que ya han respondido con tarifas similares. Mientras tanto, México continuará las conversaciones con Washington y con la industria siderúrgica nacional para evaluar las acciones a seguir.


Avances en el Plan Nacional Hídrico (PNH)

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentó los avances del Plan Nacional Hídrico para 2025. Este plan contempla 17 proyectos estratégicos con una inversión total destinada a beneficiar a 36 millones de personas en todo el país. Uno de los proyectos destacados es la construcción del acueducto de Coatzacoalcos, cuya inversión será de 1,550 millones de pesos y cuyo inicio está programado para agosto de este año.


Lanzamiento del programa «Vive Saludable, Vive Feliz»

La presidenta anunció el lanzamiento del programa «Vive Saludable, Vive Feliz», una iniciativa que busca promover hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Aunque no se detallaron las acciones específicas durante la conferencia, se espera que este programa incluya campañas de concienciación, actividades físicas comunitarias y estrategias de alimentación saludable.


Impulso a la cultura y la música mexicana

Sheinbaum destacó la importancia de la cultura en la transformación social y anunció iniciativas para promover y preservar la música tradicional mexicana. Estas acciones buscan fortalecer la identidad nacional y ofrecer alternativas culturales a las nuevas generaciones, aunque no se especificaron los proyectos concretos durante la conferencia.


Programa de pensiones «Mujeres Bienestar»

Se informó que, a partir de agosto de 2025, las mexicanas de entre 60 y 62 años podrán beneficiarse del programa de pensiones «Mujeres Bienestar». Este programa otorgará un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales, que se depositarán en la tarjeta del Banco del Bienestar. Las inscripciones estarán abiertas del 4 al 30 de agosto y requerirán la presentación de identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y números de contacto.


Política de seguridad y cooperación internacional

La presidenta resaltó los cambios en la política de seguridad implementados durante los primeros meses de su administración. El enfoque anterior de «abrazos, no balazos» ha sido sustituido por una estrategia más agresiva, dirigida por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Esta nueva estrategia ha resultado en miles de detenciones de líderes criminales, incautaciones de drogas y desmantelamiento de laboratorios clandestinos. Además, se implementó la «Operación Frontera» para cumplir con las demandas de seguridad de Estados Unidos, ampliando los logros exhibidos por el gobierno de Sheinbaum.