fbpx

Aumento en los llamados por depresión y ansiedad en Delicias preocupa a expertos

La Red de Terapeutas de Delicias ha registrado, en lo que va del año, un total de 48 llamadas de auxilio por personas que intentan quitarse la vida. Por otro lado, los psicólogos expertos en salud mental informan que se reciben entre 32 y 38 solicitudes de apoyo cada semana. De acuerdo con Héctor Baltierrez Ruiz, especialista en este campo, estas cifras han aumentado en comparación con el año anterior, y la situación sigue empeorando. «Las cifras no han disminuido; al contrario, siguen creciendo», señaló el experto.

Baltierrez Ruiz explicó que la mayoría de estas llamadas están relacionadas con pensamientos suicidas e intentos de autolesión. «Es fundamental prestar atención a esta problemática que afecta a toda la región centro-sur, especialmente en Delicias», comentó. Además, destacó que muchas de las personas que llaman ya tienen una planificación concreta sobre cómo hacerse daño o atentar contra su vida. Por ello, enfatizó la importancia de que toda la comunidad esté informada y sensibilizada sobre el tema.

Por su parte, Francisca Mercado Ávila, coordinadora de Salud, informó que la Red de Terapeutas del municipio ha recibido 48 solicitudes de ayuda este año, relacionadas principalmente con casos de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. La mayoría de estas llamadas son realizadas por familiares preocupados por sus seres queridos. «Este es el principal problema de salud en el municipio. El año pasado, recibimos aproximadamente 148 llamados, y aunque muchas veces los casos no llegan a concretarse, las llamadas son de gran ayuda, ya que hemos logrado evitar muchos intentos», detalló Mercado Ávila.

La coordinadora también mencionó que un patrón común es que muchas de las llamadas son hechas por personas ajenas a la situación, como familiares o amigos. En esos casos, los psicólogos recogen los datos necesarios y trabajan junto con la Seguridad Pública para brindar atención inmediata. Sin embargo, a menudo, cuando llegan al lugar, la persona afectada niega la gravedad de la situación, alegando que no necesita ayuda. «En esos casos, solo podemos insistir en que no la dejen sola», concluyó Mercado Ávila.