
Los militares del 35 Batallón de Infantería han estado interviniendo durante una semana en los incendios forestales que han afectado al Ejido El Largo Maderal. Esta acción forma parte del despliegue del Plan DN-III-E, un protocolo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que se activa para brindar apoyo a la población civil en situaciones de desastre.
Mientras tanto, varios municipios cercanos están organizando puntos de recolección para enviar víveres y equipos necesarios para las labores de combate a los incendios. Se estima que los incendios son de dos orígenes distintos y, en este momento, amenazan con llegar hasta las zonas habitadas del Ejido El Largo Maderal.
Tristemente, en el transcurso de las labores de extinción, se reportó el fallecimiento de un brigadista. La víctima fue identificada como Raudal Miramontes Moreno, de 50 años, quien padecía problemas cardíacos. Durante su trabajo en la sierra de Madera, se vio afectado por el humo denso, lo que provocó una crisis en su salud. Fue trasladado a un hospital, pero falleció antes de llegar a su destino.
Ante la situación, la Secretaría de la Defensa Nacional activó rápidamente el apoyo del personal castrense, quienes trabajaron en conjunto con brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil y voluntarios locales. Esta colaboración busca hacer frente a la emergencia y controlar el avance de los incendios.
El 35 Batallón de Infantería ha implementado diversas estrategias para frenar el fuego, tales como la creación de brechas cortafuego y el uso de técnicas tanto directas como indirectas de combate. Todo esto con el objetivo de evitar que las llamas se extiendan y reducir el impacto ambiental causado por el siniestro.
Además de las tareas de combate al fuego, el personal militar ha brindado apoyo a las comunidades cercanas, coordinando evacuaciones en áreas de alto riesgo y ofreciendo asistencia a los afectados por los incendios. El Plan DN-III-E, que se activa en situaciones de desastre natural, ha sido esencial para garantizar una respuesta rápida y eficiente por parte del Ejército Mexicano.
Los trabajos para sofocar el incendio continúan, y las autoridades siguen tomando medidas para prevenir mayores daños a la flora y fauna de la región. Como medida de precaución, se hace un llamado a la población a abstenerse de utilizar fuego en zonas forestales y a reportar cualquier indicio de incendio a las autoridades correspondientes.