
La propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum inicialmente planteaba que la reforma entrara en vigor en 2027. Sin embargo, debido a la revelación de legisladores que buscan reemplazar a sus familiares en las gubernaturas para ese año, la reforma fue modificada. Ahora, la nueva versión de la reforma no entrará en vigor hasta 2030.
Para que esta reforma se convierta en un decreto constitucional, al menos 17 congresos locales, es decir, la mayoría absoluta, deberán aprobarla junto con las modificaciones correspondientes a sus leyes locales. Hasta ahora, ocho estados ya han discutido y aprobado la reforma en las últimas horas de manera casi inmediata.
Tamaulipas
El Congreso de Tamaulipas fue el primero en abordar la reforma durante una sesión ordinaria. La discusión, que tuvo lugar la noche del martes, ocurrió a menos de una hora de la aprobación en San Lázaro. En menos de una hora y media, la iniciativa fue aprobada de manera unánime, con 30 votos a favor por parte de los legisladores del bloque morenista.
Oaxaca
El martes por la noche, el Congreso de Oaxaca celebró una sesión extraordinaria para discutir la reforma. Minutos después, la propuesta fue aprobada por los bloques de Morena, PVEM, PT, y con el respaldo de Movimiento Ciudadano, sumando 35 votos a favor.
Tabasco
Casi simultáneamente con Oaxaca, durante una sesión ordinaria, los diputados de Tabasco aprobaron la reforma con los votos a favor de todos los presentes.
Sinaloa
Este miércoles por la tarde, los diputados sinaloenses aprobaron la reforma con 35 votos a favor. No obstante, algunos legisladores expresaron su desacuerdo y argumentaron que la reforma debería entrar en vigor en 2027 en lugar de 2030.
Estado de México
El Congreso del Estado de México incluyó la discusión de la reforma como un asunto urgente en la orden del día. De esta manera, fue discutida y aprobada de inmediato por unanimidad.
Chiapas
Alrededor de las 19:00 horas de este miércoles, los diputados de Chiapas aprobaron la reforma de forma unánime, dado que la iniciativa estaba incluida como resolución urgente en la orden del día.
Durango
De manera simultánea a Chiapas, el Congreso de Durango aprobó la reforma con fecha de aplicación hasta 2030. Sin embargo, la legisladora panista Paty Jiménez pidió que la reforma se aplicara de manera inmediata en todos los niveles de gobierno.
Ciudad de México
A las 19:30 horas de este miércoles, con 62 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México avaló la iniciativa. Los diputados de Morena y sus aliados consideraron adecuado que la reforma entre en vigor hasta 2030.
Se espera que el jueves se vote la reforma en los estados de Michoacán, Morelos, y posiblemente Tlaxcala, cuyos Congresos han señalado que están listos para discutirla en cuanto les sea enviada.