fbpx

Sheinbaum responde a los aranceles con temple y paciencia

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que esperará con calma y paciencia la posible implementación de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, que Estados Unidos planea aplicar en las próximas horas. Durante su conferencia matutina, fue cuestionada sobre los avances de las negociaciones para evitar que se apliquen estos impuestos, después de la pausa acordada hace un mes con el presidente Donald Trump.

En su respuesta, Sheinbaum subrayó que su gobierno tiene varios planes y que este lunes intentará comunicarse con su homólogo estadounidense para tratar el tema. «Las reuniones en Estados Unidos fueron muy positivas. Hay una comunicación constante con diferentes áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar qué sucede», indicó.

La mandataria agregó que, en situaciones como esta, es necesario tener serenidad, paciencia y temple. «Contamos con los planes A, B, C y D, así que vamos a esperar el día de hoy», dijo desde Palacio Nacional.

Cuando se le preguntó si aún existía la posibilidad de contactar al presidente Trump en el transcurso del día, Sheinbaum respondió afirmativamente, entre risas: «Sí, todo es posible, todo es posible, serenidad y paciencia, como diría Kalimán», bromeó.

Respecto a las medidas que tomaría su gobierno en caso de que los aranceles se apliquen, Sheinbaum indicó que se anunciarían conforme a los hechos. «Lo anunciaremos, vamos a ver qué sucede hoy y mañana. Hay confianza, tenemos seguridad de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos un plan y hay mucha unidad en México, eso es lo más importante», destacó.

La administración de Trump reafirmó ayer que los aranceles contra las importaciones de México y Canadá se implementarán el 4 de marzo, a pesar de los esfuerzos «razonables» de ambos países por reforzar sus fronteras con Estados Unidos. Un día antes de que finalice la pausa acordada, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, comentó que los aranceles se aplicarán, aunque Trump aún está por definir su magnitud y tipo.

Lutnick señaló que tanto México como Canadá han hecho esfuerzos significativos para reducir los cruces ilegales en la frontera, resaltando que el gobierno de Trump ha logrado el menor número de cruces fronterizos en la historia. «El martes habrá aranceles para México y Canadá. Dejaremos que el presidente y su equipo negocien los detalles», expresó Lutnick.

Al ser consultada sobre sus expectativas respecto al impacto de los aranceles, Sheinbaum evitó hacer especulaciones sobre algo que aún no ha ocurrido. Subrayó que la decisión no depende de México, sino de Trump, y añadió que el gobierno mexicano ha mostrado disposición para negociar, pero que cualquier decisión será respondida en su momento.

«Vamos a esperar, no debemos generar incertidumbres. Es una decisión que depende de Estados Unidos, y eso es crucial. Desde nuestra parte, hemos mantenido la comunicación, hecho acuerdos y coordinado esfuerzos, pero al final es una decisión del gobierno de Estados Unidos. Cualquiera que sea esa decisión, tomaremos las acciones necesarias. México está unido, y eso nos fortalece mucho», afirmó Sheinbaum.

A pesar de no querer que se impongan los aranceles, la mandataria reiteró que ahora depende del presidente Trump. Al ser cuestionada si estaría en contacto con su gabinete para discutir el tema de los aranceles, Sheinbaum insistió en esperar los acontecimientos. «Vamos a esperar. Puede ser hoy o mañana, y ya informaremos», comentó.

Si se aplican los aranceles, estos afectarían a todas las importaciones provenientes de México. La presidenta Sheinbaum ha considerado algunas medidas para mitigar su impacto, entre ellas la posibilidad de imponer nuevos aranceles a China, lo que ha generado interés en Estados Unidos.

A última hora de ayer, Trump realizó un ajuste a su orden ejecutiva firmada el 1 de febrero, que establece los impuestos arancelarios a México. La modificación indica que, aunque algunos productos pueden importar sin impuestos debido al tratamiento de minimis, esta exención será temporal y se eliminará una vez que se disponga de un sistema adecuado para la recaudación de los impuestos aduaneros.