fbpx

Jeff Bezos ordena a ‘The Washington Post’ publicar columnas diarias en respaldo al libre mercado

El magnate Jeff Bezos ha ordenado este miércoles a The Washington Post, el periódico que posee, modificar su sección de opinión. A partir de ahora, se publicarán de manera diaria columnas que respalden “las libertades individuales y el libre mercado”.

Bezos comentó en un mensaje dirigido al personal del periódico: “Vamos a escribir todos los días en apoyo y defensa de dos pilares fundamentales: las libertades personales y los mercados libres”. A medida que su alineación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha ido haciendo más evidente, agregó que, aunque se cubrirán otros temas, las opiniones contrarias a esos pilares serán publicadas en otros medios.

El director de la sección de Opinión de The Washington Post, David Shipley, ha dejado su puesto como consecuencia de esta decisión, según informó el propio Bezos.

El empresario explicó que, en el pasado, tenía sentido que los periódicos presentaran una sección de opinión con “todos los puntos de vista”. Sin embargo, señaló que con el auge de Internet, esa función ha quedado cubierta por otras plataformas.

Bezos ya había intervenido anteriormente en la línea editorial del Washington Post durante la campaña electoral pasada, cuando frenó la decisión del periódico de apoyar a la candidata demócrata Kamala Harris. En ese momento, ordenó mantener “equidistancia” durante los comicios.

Este fue el primer caso en décadas en que el rotativo de la capital estadounidense no respaldó al candidato presidencial demócrata. El periódico, que en su primer mandato de Trump (2017-2021) adoptó una postura editorial muy crítica hacia el presidente republicano, había respaldado en 2016 a Hillary Clinton y en 2020 a Joe Biden, ambos opositores de Trump.

Por otro lado, Bezos había donado 1 millón de dólares para la investidura de Trump y, al igual que los directivos de otras grandes tecnológicas del país, como Meta y OpenAI, estuvo presente en la ceremonia de toma de posesión del republicano el 20 de enero.