fbpx

Estudio revela el impacto del consumo diario de café en la salud renal

Comenzar el día con una taza de café es una de las sensaciones más agradables para quienes disfrutan de esta bebida por las mañanas. Sin embargo, ¿Cómo influye este hábito en la salud de los riñones?
Un estudio publicado en 2022 por Johns Hopkins Medicine ofrece una posible respuesta sobre el impacto del consumo de café en los riñones.
Efectos del café en los riñones
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), una entidad gubernamental de Estados Unidos, señala que consumir hasta 400 miligramos de café al día no tiene efectos adversos en personas saludables, es decir, sin afecciones preexistentes. Esta cantidad equivale a unas dos o tres tazas diarias.
Por otro lado, la investigación de Johns Hopkins sugiere que el consumo de una taza de café al día podría disminuir el riesgo de desarrollar lesiones renales agudas.
¿Qué son las lesiones renales agudas?
Según Mayo Clinic, la lesión renal aguda ocurre cuando los riñones no pueden filtrar adecuadamente los desechos de la sangre, lo que provoca la acumulación de sustancias tóxicas y un desequilibrio en la química sanguínea. Esta afección, antes conocida como insuficiencia renal aguda, progresa rápidamente y generalmente afecta a personas con enfermedades crónicas complicadas o aquellos que han tenido cirugías recientes.
Entre los síntomas de esta enfermedad se incluyen la disminución del flujo urinario, hinchazón debido a la retención de líquidos, náuseas, fatiga y dificultades para respirar. No obstante, es fundamental obtener un diagnóstico médico adecuado.
Es importante aclarar que, aunque el café no puede curar esta condición, el estudio indica que podría ayudar a prevenir su aparición debido a sus efectos diuréticos. De todos modos, siempre es esencial seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y evitar automedicarse, incluso con bebidas como el café.
Otros beneficios del café
Si se consume con moderación, acompañado de una dieta equilibrada, ejercicio regular y buenas horas de descanso, el café puede aportar varios beneficios a la salud, entre ellos:
-Aliviar el dolor de cabeza gracias a su efecto vasodilatador.
-Combatir los radicales libres debido a su alto contenido de antioxidantes.
-Estimular las funciones cognitivas gracias a la cafeína.
-Reducir los efectos de la fatiga y el cansancio por su contenido de cafeína.
-Potenciar la quema de grasa, ya que la cafeína puede aumentar la termogénesis en el cuerpo.