En la conferencia matutina del jueves 20 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó varios temas de relevancia nacional e internacional desde Palacio Nacional.
Propuesta de reforma constitucional para proteger la soberanía nacional
En respuesta a la reciente designación por parte de Estados Unidos de diversos cárteles mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa, como organizaciones terroristas extranjeras, la presidenta Sheinbaum anunció una propuesta de reforma constitucional. Esta iniciativa tiene como objetivo salvaguardar la soberanía nacional y evitar intervenciones extranjeras que puedan comprometer la integridad territorial, independencia o soberanía de México. Sheinbaum enfatizó que su gobierno no fue consultado previamente sobre esta designación y subrayó que México no tolerará acciones que perjudiquen su autonomía.
Inversión millonaria de Netflix en México
Durante la conferencia, Ted Sarandos, director general de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Esta inversión busca fortalecer la industria cinematográfica y televisiva del país, generando empleo y promoviendo el talento local. Como gesto simbólico, Sarandos entregó a la presidenta Sheinbaum un rebozo utilizado en la más reciente adaptación de «Pedro Páramo» producida por Netflix.
Ampliación de la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum informó sobre la decisión de ampliar la demanda internacional que México mantiene contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Esta acción se fundamenta en el reconocimiento, por parte del Departamento de Estado estadounidense en enero, de que el 74% de las armas incautadas en México provienen de su país vecino. El objetivo es responsabilizar a estas empresas por su presunta complicidad en la violencia armada que afecta a México.
Avances en seguridad y economía
Sheinbaum destacó los progresos en materia de seguridad, señalando una disminución en los índices de criminalidad en diversas regiones del país. Además, resaltó el crecimiento económico sostenido, atribuyéndolo a políticas públicas efectivas y a la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en el mercado mexicano.
Respuesta a la designación de cárteles como organizaciones terroristas
Ante la decisión de Estados Unidos de clasificar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta reiteró que la soberanía de México no es negociable. Afirmó que no se permitirá ninguna invasión o injerencia extranjera y enfatizó la importancia de la cooperación bilateral basada en el respeto mutuo.
En resumen, la conferencia matutina del 20 de febrero de 2025 se centró en la defensa de la soberanía nacional, el fortalecimiento de la industria audiovisual mediante inversiones extranjeras, acciones legales contra la proliferación de armas y la promoción de la seguridad y el desarrollo económico en México.