
Del 19 al 23 de marzo, Puerto Progreso será sede de la etapa Challenge del Tour Mundial de Voleibol de Playa Yucatán 2025. Durante esos días, se vivirá la emoción de este deporte en un ambiente de sol, arena y pelotas, destacándose que, además, la primera parada Elite 16 de la temporada se llevará a cabo en Quintana Roo.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció con entusiasmo desde la Ciudad de México que el estado será la «capital mundial del voleibol de playa» al albergar la primera parada del Tour Mundial 2025. En su mensaje, destacó la magnitud del evento internacional, que contará con la participación de 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de Volleyball World, así como con la presencia de los mejores 32 equipos masculinos y femeninos, incluyendo campeones olímpicos y mundiales.
En la conferencia, que también contó con la presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, Díaz Mena destacó la oportunidad única que este evento representa para la juventud yucateca. Además, recalcó que la competencia generará una importante derrama económica que beneficiará a los sectores turístico, hotelero, restaurantero y comercial de Yucatán.
El gobernador subrayó que Yucatán continúa consolidándose como un referente en el ámbito deportivo internacional al albergar competencias de primer nivel, mostrando la infraestructura, pasión y hospitalidad del estado para recibir a los mejores deportistas del mundo. Además, mencionó que este torneo se inserta dentro del contexto del Renacimiento Maya, sirviendo como una plataforma para dar a conocer la riqueza cultural y natural de Yucatán, mostrando su historia, gastronomía y tradiciones mayas al mundo.
Díaz Mena también expresó que el Gobierno de Yucatán seguirá impulsando el deporte como un motor de desarrollo, bienestar y salud, promoviendo la visión del renacimiento maya y proyectando al estado como un referente en desarrollo, cultura y deporte.
Por su parte, Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), destacó la importancia histórica de este evento para México, además de su impacto social. Resaltó que la competencia no solo impulsará la economía, sino que también inspirará a más niños y niñas a involucrarse en el deporte, generando un legado positivo para el futuro del país.