fbpx

«Detectan desfalco millonario al FASP durante el gobierno de César Duarte»

Durante el último año de la administración del exgobernador César Duarte, se registró la desaparición de más de 155 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), sin que se pudiera comprobar su uso, según una revisión del portal Milenio basada en datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La ASF mantiene abiertas 173 investigaciones sobre el manejo del FASP en varios estados, donde más de 2 mil millones de pesos transferidos entre 2016 y 2023 carecen de documentación comprobatoria válida.

El FASP es un recurso federal destinado a fortalecer la seguridad estatal mediante la capacitación de policías, adquisición de equipo, mejoras en telecomunicaciones e infraestructura para cuerpos de seguridad y Ministerios Públicos.

En sus informes, los gobiernos estatales aseguran haber adquirido patrullas y uniformes, pero la ASF no cuenta con la documentación que respalde dichas compras.

En el caso de Chihuahua, se investiga un presunto desfalco de 232.1 millones de pesos, de los cuales casi el 70% (unos 155.2 millones) corresponden a 2016, último año de gobierno de César Duarte.

El portal Milenio señala que los 76.9 millones restantes del posible desfalco ocurrieron durante las administraciones de Javier Corral o la actual de Maru Campos, aunque no se precisó a cuál de los dos gobiernos pertenecen.