
El gobierno de México decidió levantar las restricciones que había impuesto sobre el maíz transgénico tras perder un caso de solución de controversias ante Estados Unidos en el marco del T-MEC. La Secretaría de Economía dio a conocer, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que se dejaban sin efecto diversas disposiciones relacionadas con el maíz genéticamente modificado.
Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se prohibió la importación de maíz transgénico destinado al consumo humano. Sin embargo, esta medida contravenía lo estipulado en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que originó la intervención de un panel de solución de controversias.
La resolución del panel fue favorable para Estados Unidos, al aceptar siete de sus reclamos legales. El panel concluyó que las restricciones impuestas por México no se basaban en evidencia científica y violaban los términos del acuerdo, afectando el acceso al mercado que México había acordado ofrecer bajo el T-MEC.
El gobierno mexicano indicó que acatará la decisión, argumentando que el sistema de solución de controversias del T-MEC es esencial para el cumplimiento del tratado.
Este levantamiento de la prohibición ocurre justo después de que México alcanzara un acuerdo con Estados Unidos para posponer por 30 días la aplicación de un arancel del 25%.