
El pasado 16 de enero, se reportó un avistamiento excepcional del Cisne de Tundra en el sitio Ramsar 2047, en el Río San Pedro de Meoqui. Aunque Chihuahua se considera una zona con potencial para la presencia de esta especie, según los estudios de Navarro y Peterson en 2007, el Cisne de Tundra sigue siendo una de las aves menos avistadas en la región.
Este avistamiento fue destacado en redes sociales, con el siguiente mensaje: «Sin duda alguna, nuestro Río San Pedro es el hogar favorito de muchas especies. El Cisne Chico está de visita en nuestro Meoqui, siendo una especie rara en Chihuahua y en peligro de extinción, lo que lo convierte en un hallazgo único. Felicidades a Leonardo Hernández, quien registró su avistamiento en la plataforma iNaturalistMX.»
Es importante señalar que el Cisne de Tundra está clasificado como una especie en peligro de extinción en la Norma Oficial Mexicana NOM-059. Esto resalta la relevancia de este avistamiento para fomentar la conservación de la especie. El cisne pertenece a la familia Anatidae y su presencia en el estado de Chihuahua subraya la necesidad de realizar más investigaciones y esfuerzos de monitoreo en áreas prioritarias como el sitio Ramsar 2047 Río San Pedro-Meoqui.
Además, durante el tradicional Conteo Internacional Navideño de Aves Audubon Chihuahua 2024, se logró el avistamiento de tres ejemplares del Rascón Azteca, otra especie en peligro de extinción, que no se había reportado en el municipio desde octubre. Este hallazgo incluyó también la detección de crías de esta especie, lo que resalta aún más la importancia del Río San Pedro como un lugar único para la preservación de aves en el estado.