
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la sólida coordinación entre su gobierno y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, para abordar la política migratoria en la frontera norte. Durante recientes declaraciones, Sheinbaum destacó que la atención a los migrantes se realiza bajo principios de respeto a los derechos humanos y de manera voluntaria.
“No estamos de acuerdo en que haya un manejo forzoso en estos casos. Es parte de los acuerdos y tratados internacionales en derechos humanos que hemos suscrito, pero, más allá de eso, lo hacemos por convicción”, afirmó la mandataria.
Centros de Atención y Apoyo a Migrantes
La presidenta explicó que existen dos tipos de centros de atención para migrantes. Dependiendo de la situación, se les brinda ayuda para trasladarse dentro de México o regresar a su país de origen. También se contempla la posibilidad de facilitar su ingreso a un tercer país que esté dispuesto a recibirlos.
“Por ejemplo, si una persona salvadoreña desea quedarse en Guatemala y este país lo acepta, se establece un acuerdo bilateral para hacerlo posible, siempre de manera voluntaria”, puntualizó.
Coordinación con Autoridades Estatales
Sheinbaum destacó la colaboración fluida con Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, y otros mandatarios estatales de la región fronteriza y el resto del país. Subrayó que esta relación ha estado basada en acuerdos claros y comunicación constante.
“Hemos trabajado con mucha coordinación con la gobernadora Maru Campos y con otros gobernadores para abordar los retos de la migración”, señaló la presidenta.
Un Enfoque Digno y Eficaz
Enfatizando la complejidad de la problemática migratoria en las zonas fronterizas, Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración para atender las necesidades de los migrantes de forma digna y eficaz, manteniendo los principios humanitarios como eje rector.