fbpx

Resumen de la Mañanera de Claudia Sheinbaum

Screenshot

1. Política Exterior y Relaciones Bilaterales

  • Llamada con el presidente de EE. UU., Donald Trump: La presidenta Sheinbaum informó que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para discutir temas comerciales. Aunque no se abordaron temas específicos, destacó la buena comunicación entre ambos gobiernos y la continuidad de las negociaciones, especialmente en torno a aranceles en sectores como el automotriz, acero y aluminio. Actualmente, México enfrenta un gravamen del 25% sobre exportaciones que no cumplen con el TMEC y pretende reducirlos.  
  • Impuesto a remesas: Sheinbaum celebró que el Congreso estadounidense redujera el impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, aunque señaló que se continuará trabajando para eliminar completamente este gravamen, que afecta a los migrantes mexicanos que envían más de 64.000 millones de dólares anuales.  

2. Economía Nacional

  • Fortaleza económica: La presidenta destacó la solidez de la economía mexicana, mencionando que la paridad peso-dólar se mantiene en 19.34. Afirmó que no se necesita cambiar el modelo económico actual, basado en la economía moral, la prosperidad compartida y el humanismo mexicano de la Cuarta Transformación.  
  • Inversión extranjera directa: Se reportó un récord en inversión extranjera directa en México en el primer trimestre de 2025, alcanzando 21.400 millones de dólares, un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.  

3. Seguridad y Justicia

  • Bloqueo de la CNTE: Sheinbaum lamentó la agresión a periodistas por parte de manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y señaló que no hay avances en las negociaciones con el magisterio disidente. Afirmó que se continuará buscando el diálogo y soluciones pacíficas.  
  • Asesinato de funcionarios en CDMX: La presidenta pidió no especular sobre el reciente asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Aseguró que se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

4. Política Interna

  • Reunión con gobernadora de Veracruz: Sheinbaum confirmó la visita de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para discutir la vigilancia del periodo electoral en el estado.  
  • Estímulos fiscales en la frontera sur: Anunció la implementación de los mismos estímulos fiscales que existen en la frontera norte en la frontera sur, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico de la región.  

5. Agricultura y Medio Ambiente

  • Prohibición de maíz transgénico: La presidenta reafirmó que, a nivel constitucional, está establecida la prohibición del maíz transgénico en el país, lo cual protege las variedades nativas. Expresó su beneplácito por la labor de organizaciones que defienden el maíz criollo y descartó que vaya a haber desabasto de maíz blanco.  
  • Plaga del gusano barrenador: Sheinbaum expresó confianza en que pronto se puedan abrir las fronteras tras el control de la plaga del gusano barrenador que afecta a la ganadería.  

6. Derechos Humanos y Asuntos Internacionales

  • Deportación de migrante mexicano: La presidenta informó sobre la deportación de varios migrantes hacia Sudán del Sur, entre ellos un mexicano acusado de homicidio en Estados Unidos. Señaló que no se siguieron los protocolos adecuados para su repatriación y que México no fue informado.  
  • Ataque en Cisjordania: Lamentó el ataque israelí contra diplomáticos de varios países en Cisjordania, entre ellos dos mexicanos: el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores.  

7. Cultura y Educación

  • Homenaje a Rosario Castellanos: En la sección “Mujeres en la Historia”, se mencionó la labor multifacética de Rosario Castellanos, en el marco del centenario de su natalicio.