fbpx

Resumen de la mañanera

A continuación, te presentamos un resumen de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del miércoles 14 de mayo de 2025

📰 Resumen de la Mañanera de Claudia Sheinbaum – 14 de mayo de 2025

1. Educación y Cultura

  • Fortalecimiento de la educación artística: Se anunció la creación de 418 Semilleros Creativos por la Paz, beneficiando a más de 13,735 niñas y niños, con una proyección de sumar 9,000 más en 2025. Además, se han generado alianzas que impactan en 282 municipios y se prevé establecer 4,000 más el próximo año.  
  • Acceso gratuito a la educación artística: Se eliminaron las cuotas de inscripción en las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), garantizando el acceso gratuito a la educación artística.  
  • Protección de derechos colectivos: El programa Original 2025 busca combatir el plagio y la apropiación cultural, además de proteger los derechos colectivos de los artesanos de los pueblos originarios. En junio se inaugurará Casa Original en el Complejo Cultural Los Pinos, como parte de esta iniciativa.  

2. Política Exterior y Soberanía

  • Relación con Estados Unidos: La presidenta reafirmó que México mantendrá su autonomía en materia de seguridad y cooperación internacional. En respuesta a los comentarios de Ronald Johnson, embajador estadounidense propuesto por Donald Trump, sobre el posible uso unilateral de la fuerza militar contra cárteles en territorio mexicano, Sheinbaum expresó: “No estamos de acuerdo y eso no está sobre la mesa. Colaboramos en un marco de respeto, pero sin subordinación. A México se le respeta”.  
  • Reunión en Washington: Destacó la reciente reunión en Washington entre el Gabinete de Seguridad y la Cancillería mexicana con el secretario de Estado de EE. UU., en la que se establecieron principios de colaboración en información, inteligencia e investigación, respetando la soberanía de cada país.  

3. Economía

  • Fortaleza económica: Sheinbaum aseguró que la economía mexicana es fuerte y que las decisiones arancelarias previstas para el 2 de abril serán abordadas con mesura. Enfatizó que la política de fortalecimiento económico del gobierno prioriza el bienestar de los sectores más vulnerables, lo que se refleja en la estabilidad del peso.  

4. Derechos Humanos y Justicia

  • Postura sobre represión en Argentina: La presidenta se pronunció en contra de la represión hacia adultos mayores en manifestaciones en Argentina, reiterando que su gobierno defiende el respeto a los derechos humanos.  
  • Caso Teuchitlán, Jalisco: Sheinbaum pidió esperar los resultados de la investigación en Teuchitlán, donde la Comisión Nacional de Búsqueda, la Fiscalía Estatal y la Fiscalía General de la República ya realizan trabajos en el área. Desmintió versiones que aseguran un aumento de desaparecidos, asegurando que “es falso que haya más desaparecidos que homicidios en estos días”.  

5. Reforma Judicial

  • Defensa de Lenia Batres: La presidenta se pronunció en contra de los ataques personales dirigidos a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres. Enfatizó que el debate público debe centrarse en ideas y no en descalificaciones personales en redes sociales.  
  • Reforma al Poder Judicial: Sheinbaum también abordó el proceso de renovación del Poder Judicial y recordó que el próximo 1 de junio se llevará a cabo la Elección Judicial. Explicó que esta reforma responde a dos objetivos principales: erradicar la corrupción y el nepotismo dentro del sistema judicial, y garantizar que la justicia no dependa del poder económico, asegurando que todas las personas tengan acceso equitativo a ella. “Que no sea el dinero lo que defina si hay justicia o no”, destacó la mandataria.