fbpx

Fallece José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Montevideo, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago que se había extendido al hígado .(Diario AS)

Conocido mundialmente por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana .(ElHuffPost)

Antes de su carrera política, Mujica fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo encarcelado durante 15 años durante la dictadura militar uruguaya . Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio y ocupó diversos cargos públicos, incluyendo diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.(El País, Diario AS)

Su estilo de vida sencillo, viviendo en una chacra y donando gran parte de su salario presidencial a causas sociales, le valió el apodo de «el presidente más pobre del mundo» .(LOS40)

En abril de 2024, Mujica fue diagnosticado con un tumor maligno en el esófago. A pesar de someterse a tratamientos, en enero de 2025 anunció que el cáncer se había expandido y que no continuaría con más intervenciones médicas, expresando: «Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso» .(Cadena SER, BBC)

Su fallecimiento ha generado numerosas muestras de respeto y condolencias a nivel internacional. Líderes políticos y figuras culturales han destacado su legado como ejemplo de integridad y humanidad en la política .(ElHuffPost)

Mujica es recordado no solo por sus políticas progresistas, sino también por su filosofía de vida centrada en la sencillez y la empatía. Su legado perdurará como símbolo de coherencia y compromiso con los valores humanos.