
Este jueves 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien adoptó el nombre de León XIV. La elección se anunció a las 18:07 horas locales de Roma, cuando la tradicional fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los 133 cardenales reunidos en el cónclave habían alcanzado un consenso en la cuarta votación .
León XIV se convierte en el 267.º pontífice de la Iglesia Católica y el primero de nacionalidad estadounidense, así como el primero en poseer doble nacionalidad estadounidense y peruana. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost tiene una profunda conexión con América Latina, habiendo vivido más de tres décadas en Perú, donde fue misionero agustino y obispo de Chiclayo. En 2015, adquirió la nacionalidad peruana .
Antes de su elección como Papa, Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Fue creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023 .
En su primer discurso como León XIV, el nuevo Papa expresó su gratitud por el legado de su predecesor, el Papa Francisco, y dirigió un mensaje de paz a todos los pueblos. También se dirigió en español a su antigua diócesis en Perú, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana .
La elección de León XIV marca un momento significativo para la Iglesia Católica, destacando su carácter universal y la creciente importancia de América Latina en su liderazgo espiritual.