
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Consejo General del INE a analizar formalmente si procede revocar la candidatura de César Mario Gutiérrez Priego como aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras cuestionamientos sobre su reputación y aptitud para ocupar el cargo.
La resolución responde a una impugnación presentada por el ex sargento Ricardo Alejandro Vázquez, quien argumentó que Gutiérrez Priego “no goza de buena reputación”. Aunque la Dirección Jurídica del INE había señalado que no tiene competencia para cancelar postulaciones judiciales, el Tribunal Electoral determinó —por unanimidad y sin discusión— que el órgano competente para resolver este tipo de solicitudes es el Consejo General del Instituto.
El proyecto, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata, remarcó que la Dirección Jurídica solo puede emitir opiniones no vinculantes, por lo que no puede sustituir al Consejo en decisiones de fondo. La Sala Superior aclaró que su resolución no entra al análisis de fondo sobre si el candidato cumple con los requisitos de idoneidad, sino que únicamente ordena al INE atender el caso desde su instancia correspondiente.
César Mario Gutiérrez Priego, hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo —condenado en 1997 por delincuencia organizada—, ha sido una figura polémica, no solo por los antecedentes de su padre, sino también por su cercanía con actores políticos ligados a Morena, como José Ramón López Beltrán, quien ha respaldado públicamente su postulación.
El candidato ha sido señalado por presuntamente defender a personas relacionadas con el crimen organizado, acusaciones que ha rechazado, al tiempo que sostiene una narrativa en defensa del legado de su padre. Incluso ha difundido grabaciones comprometedoras atribuidas a la esposa del ex presidente Ernesto Zedillo y responsabilizado al ex mandatario de cualquier acto en su contra.