fbpx

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el pontífice del cambio deja un legado histórico en la Iglesia Católica

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma), a los 88 años, según confirmó el Vaticano a través del cardenal Kevin Joseph Farrell. Su última aparición pública fue el domingo de Pascua, donde, visiblemente debilitado, saludó brevemente a los fieles en la Plaza de San Pedro. 

Francisco fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita y no europeo en más de 1.500 años. Elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, su papado se caracterizó por un enfoque reformista y una cercanía con los más necesitados. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, reflejando su compromiso con la humildad y la justicia social. 

Durante su pontificado, Francisco abordó temas contemporáneos como el cambio climático, la migración y la pobreza, buscando modernizar la Iglesia y acercarla a las realidades del mundo actual. Su legado incluye esfuerzos por una Iglesia más inclusiva y comprometida con los desafíos sociales.

La noticia de su fallecimiento ha generado reacciones en todo el mundo. El periodista Jordi Évole, quien mantuvo una relación cercana con el pontífice, expresó su pesar con un emotivo mensaje en redes sociales: “Gracias Papa”, acompañado de una fotografía que refleja su vínculo personal. 

A pesar de su deceso, eventos programados como la Gran Procesión en Roma, que contará con la participación de imágenes religiosas de Málaga y Sevilla, se mantendrán según lo previsto, destacando la continuidad de las tradiciones eclesiásticas. 

El legado del Papa Francisco perdurará como símbolo de renovación y esperanza en la Iglesia Católica, marcando una etapa transformadora que resonará en generaciones futuras.