fbpx

EE.UU. impone aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos

El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó este lunes que aplicará aranceles del 20.91 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomate provenientes de México, medida que entrará en vigor el próximo 14 de julio. Esta decisión se toma tras la salida del país norteamericano de un acuerdo que, según argumenta, no logró brindar la protección necesaria a sus productores locales.

En un comunicado oficial, la dependencia estadounidense afirmó que esta acción tiene como objetivo permitir que los agricultores de tomate en Estados Unidos puedan competir de manera equitativa dentro del mercado. El origen de esta disputa se remonta a 2019, cuando los productores mexicanos de tomate firmaron un acuerdo con el gobierno del entonces presidente Donald Trump.

Este pacto buscaba frenar una investigación por prácticas de dumping y poner fin a un conflicto comercial relacionado con los aranceles al tomate. En ese momento, las autoridades estadounidenses aseguraron que el acuerdo subsanaba vacíos legales e incorporaba un sistema de inspección para garantizar el cumplimiento de sus términos.

Por el momento, la Secretaría de Economía de México, responsable de las negociaciones comerciales del país, no ha emitido una respuesta oficial ante la medida ni ha respondido a las solicitudes de comentarios.