fbpx

La guerra comercial abre oportunidades económicas para Juárez

La actual guerra comercial que sostiene Estados Unidos, principalmente con China, representa una oportunidad para que Ciudad Juárez impulse y consolide su sector industrial, aseguró Juan Acereto, representante del alcalde Cruz Pérez Cuéllar en El Paso, Texas. Acereto calificó como “una locura” la reciente imposición de aranceles del 125 por ciento que Washington anunció contra productos chinos.

No obstante, subrayó que México no ha sido objeto de sanciones tan estrictas, gracias a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que coloca al país en una posición ventajosa. “El conflicto con China es reciente, pero México puede sacar provecho de esta coyuntura, ya que no enfrenta aranceles tan agresivos, especialmente bajo el marco del T-MEC. Esto permite seguir fortaleciendo su industria”, declaró durante una rueda de prensa.

En el mismo evento participó Marcelo Vásquez, delegado regional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), quien señaló que las empresas interesadas en asesoría pueden acercarse a dicho organismo. “Voy a convocar a las cámaras empresariales para trabajar en conjunto con los gobiernos estatal y municipal, porque este tipo de crisis abre oportunidades en otros mercados globales.

Muchas industrias están migrando hacia las fronteras con la intención de vender a Estados Unidos, pero también existen otros destinos comerciales viables”, puntualizó. Vásquez reiteró que la Anierm mantiene abiertas sus puertas para las empresas que deseen orientación. Las oficinas están ubicadas frente a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en el edificio rojo de la Canacintra, en la Zona Pronaf. Los interesados pueden comunicarse al teléfono (656) 613-3463.