fbpx

Oportunidad única: cursos gratuitos de artesanías disponibles ahora

Con el objetivo de brindar una alternativa de ingreso económico a personas que actualmente no estudian ni trabajan, la artista Paloma Villaseñor está ofreciendo talleres gratuitos de artesanías todos los miércoles. Durante estas capacitaciones, los participantes podrán aprender técnicas como la filigrana y el trabajo con piel, explicó Villaseñor.

La artista destacó que el propósito de estos cursos es que las personas adquieran habilidades prácticas que les permitan generar sus propios ingresos. “Queremos que quienes aún no saben qué camino seguir, ya sean jóvenes o adultos sin acceso a un empleo o a estudios, tengan la oportunidad de aprender algo nuevo. No cobramos nada por los talleres, ya que entendemos que muchas veces las personas no tienen los recursos para pagar un curso, o simplemente no saben cómo empezar.

Esta es una manera de que comiencen a crear sus propias piezas, desarrollen su creatividad y aprovechen su tiempo de forma productiva”, expresó la promotora cultural. El taller está abierto a personas desde los 14 años en adelante. Sin embargo, para participar en la parte del curso relacionada con el trabajo en piel, es necesario tener al menos 18 años, ya que se utilizan herramientas como navajas, puntualizó Villaseñor.

Quienes deseen inscribirse deben acudir directamente al Edificio de los Sueños los días miércoles, entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. “La dinámica es flexible: pueden llegar a la hora que prefieran y permanecer el tiempo que deseen. No es un curso grupal, sino individual; a cada persona le enseñaré diferentes técnicas de acuerdo con su avance y sus intereses”, explicó la artista. Estos talleres estarán disponibles hasta el próximo 22 de junio, fecha en la que también concluirá su exposición titulada Raíces de Miquiztli.

Esta muestra incluye más de 30 piezas elaboradas a partir de raíces de Samalayuca. Villaseñor resaltó que su trabajo artístico tiene una profunda conexión con la identidad local. “Para mí es fundamental que estas piezas representen a nuestra ciudad. Trabajo con raíces, alambres reciclados que consigo en cerrajerías —como el cobre—, e incluso materiales que encuentro en las segundas de Juárez. Esta exposición reúne diferentes aspectos de mi labor creativa: joyería, piezas en piel, raíces y madera”, comentó. Los cursos se llevan a cabo cada miércoles en el Edificio de los Sueños, ubicado en la Plaza Cervantina, en la zona Centro de Ciudad Juárez.