
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, ante el riesgo de que farmacéuticas nacionales e internacionales no cumplan con los plazos de entrega establecidos en licitaciones, México debe fortalecer su capacidad para producir medicamentos. Durante su conferencia matutina, señaló que algunas empresas incluso pactan precios entre ellas, lo que complica aún más la dependencia del país respecto a estos proveedores.
Por ello, planteó la necesidad de diversificar la producción nacional e impulsar a Birmex, empresa estatal con capacidad para fabricar medicamentos sin patente. Sheinbaum recalcó que su gobierno trabaja para garantizar el abasto de medicamentos, y que ella misma supervisa ese esfuerzo, con equipos del gobierno dedicados a tiempo completo a esta tarea.
Además, destacó la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), que buscan unificar los medicamentos recetados por instituciones como el IMSS, ISSSTE o Pemex. Esto permitiría reducir la cantidad de fármacos que se compran, al evitar duplicidades en presentaciones o fórmulas similares.
La mandataria también subrayó que se gasta mucho en medicamentos de patente, por lo que llamó a los médicos a considerar alternativas genéricas, más accesibles y efectivas, siempre que sea posible. Finalmente, aseguró que, pese a las complicaciones, su gobierno garantizará el abasto de medicamentos y que los trabajos para lograrlo están en marcha con el apoyo de médicos especialistas de alto nivel.