fbpx

Resumen de la mañanera

En la conferencia matutina del viernes 11 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional e internacional desde el Palacio Nacional. A continuación, se presenta un resumen detallado de los puntos más destacados:

1. 

Tratado de Aguas de 1944

La presidenta Sheinbaum afirmó que no es necesario renegociar el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, calificándolo como “justo”. Sin embargo, señaló la importancia de revisar las entregas de agua conforme a la disponibilidad del recurso, debido a la reducción histórica en los caudales. Esta declaración surge en respuesta a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump sobre posibles represalias si México no cumple con el tratado. 

2. 

Transformación del FONART

La secretaria de Cultura anunció una profunda transformación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). Los cambios incluyen la dignificación del trabajo artesanal, el reconocimiento del arte popular como patrimonio cultural y el apoyo a los artesanos mexicanos mediante promoción y comercialización directa. Además, se destinarán 500 millones de pesos en créditos blandos para beneficiar este año a casi 24 mil artesanos, lo que representa un aumento del 140% respecto al año anterior. 

3. 

Ratificación del Embajador de EE. UU. en México

La presidenta Sheinbaum expresó que la ratificación de Ronald Douglas como embajador de Estados Unidos en México será bien recibida por su gobierno. Afirmó que se establecerán todas las relaciones de comunicación necesarias, siempre bajo los principios de respeto y colaboración en el marco de la Constitución mexicana. 

4. 

Extradición de Andrés Roemer

Sheinbaum manifestó su esperanza de que Israel extradite a Andrés Roemer, luego de que la Corte Suprema de Justicia israelí rechazara una apelación interpuesta por el exdiplomático acusado de abuso sexual y violación. Recordó que este caso fue llevado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y enfatizó la gravedad de los delitos imputados. 

5. 

Elección del Poder Judicial 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó cómo se llevará a cabo la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio. Durante la jornada electoral, los ciudadanos recibirán seis boletas de distinto color para elegir a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras. 

6. 

Sección “Suave Patria”

En la sección cultural de la conferencia, se destacó al Museo Comunitario Afromexicano de Huehuetán, Chiapas, resaltando su importancia en la preservación y difusión de la cultura afromexicana en la región. 

Este resumen refleja los principales temas abordados durante la conferencia matutina del 11 de abril de 2025, evidenciando las acciones y posicionamientos del gobierno federal en asuntos de política interna y externa.