fbpx

Sheinbaum y Lula acuerdan impulsar la relación comercial entre México y Brasil

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva acordaron reforzar los lazos comerciales entre México y Brasil. Este compromiso surgió tras un encuentro bilateral que tuvieron los dos líderes en el marco de la IX reunión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), evento que se lleva a cabo en Tegucigalpa, Honduras.

Lula informó en su cuenta de X que durante la reunión, discutieron diversos temas relacionados con la situación económica tanto de América Latina y el Caribe como del mundo. «Esta mañana me reuní con la compañera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Conversamos sobre la situación económica de la región y globalmente», explicó el mandatario brasileño. Además, destacó que decidieron fortalecer aún más las relaciones entre ambos países mediante la promoción de encuentros periódicos entre los gobiernos y los sectores productivos de las industrias de México y Brasil.

En el inicio de la cumbre, la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instó a los miembros de la CELAC a abordar los desafíos que enfrenta la región, especialmente en relación con las políticas migratorias y económicas impuestas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La mandataria hondureña hizo un llamado a la cooperación y reflexión en torno a estos temas durante la reunión.

Castro subrayó que la CELAC debe ser algo más que un foro de discusión, instando a que se convierta en una herramienta para la emancipación, la cooperación soberana, la justicia ambiental, el socialismo democrático y la autodeterminación de los pueblos. «No podemos salir de esta histórica Asamblea, que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe, sin abordar los temas que realmente nos afectan, sin debatir el nuevo orden económico mundial impuesto por Estados Unidos, con sus medidas arancelarias y su política migratoria», advirtió la Presidenta de Honduras. Este llamado resalta la importancia de discutir los retos comunes de la región y encontrar soluciones colaborativas ante los desafíos globales actuales.