
La Secretaría de Salud estatal informó que, hasta el jueves 10 de abril, se han registrado un total de 261 casos de sarampión en el estado. De estos, siete corresponden al municipio de Ciudad Juárez. Cuauhtémoc lidera la lista con 141 personas diagnosticadas con el virus.
Le siguen Chihuahua con 36 casos, Ahumada con 20, Namiquipa con 17 y Riva Palacio con 15. En otros municipios, los números son más bajos. Ojinaga y Bachíniva reportan cuatro casos cada uno, Cusihuiriachi tiene tres, y Ocampo, Ascensión y Parral presentan dos casos en cada uno de sus municipios. Asimismo, se ha confirmado la presencia del sarampión en municipios como Guerrero, Delicias, Galeana, Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, Janos y General Trías.
Además, se detectó un caso en una persona residente de Seminole, Texas, que fue identificado como parte del seguimiento epidemiológico realizado por las autoridades sanitarias. Hasta ahora, no se ha detallado la distribución de los casos por grupo de edad ni la relación entre ellos. No obstante, la Secretaría de Salud destacó que se han establecido mecanismos de coordinación con diferentes instancias gubernamentales y organizaciones sociales para controlar el brote, siguiendo las directrices del Departamento de Epidemiología a nivel nacional.
Como parte de estas acciones, se activó el Comité Operativo de Emergencia (COE) para organizar las medidas necesarias, dado que se han identificado más de 300 contactos, según estimaciones de la Jurisdicción Sanitaria II. La Secretaría también informó que existe suficiente disponibilidad de vacunas contra el sarampión.
En caso de ser necesario, se implementará una estrategia de redistribución de vacunas entre distritos, bajo la supervisión del secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, con el fin de asegurar el suministro en las áreas con mayor demanda. Además, la Secretaría ha difundido los puntos y horarios de vacunación a través de redes sociales. Por último, se ha habilitado una brigada especial en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria II, que aplica vacunas contra el sarampión los fines de semana, de 8:00 a 17:00 horas, para facilitar el acceso a las personas que no pueden acudir durante la semana.