
El Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Número 1, ubicado en Alvarado, Veracruz, ha decidido suspender las actividades académicas tras confirmarse que uno de sus estudiantes fue diagnosticado con tuberculosis. A través de un comunicado oficial, la institución anunció que, en conjunto con las autoridades de la Dirección General, se tomó la decisión de suspender las clases desde el 8 de abril, con el compromiso de reanudar las actividades presenciales únicamente cuando las condiciones lo permitan.
El aviso destaca que esta medida se adoptó con el objetivo de proteger la salud y seguridad de toda la comunidad escolar, incluyendo a los estudiantes, así como al personal docente, administrativo y de apoyo. En el comunicado, se especificó que el estudiante afectado fue diagnosticado con la bacteria Mycobacterium tuberculosis, y que actualmente está recibiendo tratamiento y se encuentra hospitalizado bajo atención médica especializada.
Se recordó que Veracruz ocupa el quinto lugar en el país en cuanto a casos de tuberculosis, lo que aumenta la posibilidad de que se presenten contagios en la comunidad escolar. En este sentido, se señaló que la institución no está exenta de esta realidad. El 4 de abril, la dirección del plantel fue informada por los familiares del estudiante sobre el diagnóstico de tuberculosis. Inmediatamente, se contactaron a las autoridades de la Dirección General y al Sector Salud para tomar las medidas pertinentes.
La institución también compartió en sus redes sociales imágenes en las que se podía observar a personal realizando trabajos de limpieza en las aulas. A fin de proteger la salud de la comunidad académica, la escuela inició el proceso de sanitización y lavado de los edificios para garantizar que los espacios estén libres de cualquier riesgo de contagio.
Por último, la institución recomendó a los padres de familia y estudiantes que, ante la presencia de síntomas como tos persistente de más de dos semanas, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, dolor en el pecho o flemas con sangre, acudan de inmediato a una unidad médica. Asimismo, se les pidió que informen a la escuela para que los casos sean canalizados al sector salud y reciban la atención necesaria.