En la conferencia matutina del miércoles 9 de abril de 2025, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la sesión en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asistió a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras. A continuación, se detallan los temas más relevantes abordados durante la conferencia:
1.
Participación de la Presidenta en la Cumbre de la CELAC
Rosa Icela Rodríguez informó que la presidenta Sheinbaum fue invitada por su homóloga hondureña, Xiomara Castro, para participar en la cumbre de la CELAC. En este encuentro, la presidenta mexicana hará un llamado a fortalecer el diálogo y avanzar en la integración de América Latina y el Caribe.
2.
Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional
La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó los ejes del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que contempla una inversión total de 624,618 millones de pesos. De esta cifra, 427,624 millones de pesos se destinarán a incrementar la capacidad de generación de energía en 22,674 megawatts para el año 2030. Además, se invertirán 124,524 millones de pesos en la Red Nacional de Transmisión para fortalecer la infraestructura eléctrica del país.
González destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará nueve proyectos de energía en estados como Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato, con una inversión aproximada de 24 millones de dólares.
3.
Reunión con Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Rosa Icela Rodríguez anunció que tiene programada una reunión con la madre buscadora Cecilia Flores el viernes 11 de abril a las 11:00 horas. Esta reunión forma parte de los esfuerzos del gobierno para atender a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer la comunicación con ellos. Se puso a disposición el correo [email protected] como vía de contacto para estos grupos.
4.
Avances del Tren Maya
Se informó que el Tren Maya ha superado el millón de pasajeros transportados el 7 de abril, registrando un aumento del 181% en usuarios durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024. Para la temporada de Semana Santa, se ofrecen 10 paquetes turísticos, incluyendo rutas como “Ruta de las maravillas” y “Mares y lagunas”. Hasta la fecha, se han vendido 768 boletos de tren, 720 de avión y 162 reservaciones de hotel, y ya es posible realizar reservaciones desde aplicaciones móviles.
Este resumen abarca los principales temas tratados durante la conferencia matutina del 9 de abril de 2025, reflejando las acciones y planes del gobierno federal en áreas clave como energía, infraestructura y derechos humanos.